Venezuela tiene una nueva cita con la democracia este 27-Jul: Dos procesos en simultáneo
En la jornada de elecciones municipales se elegirán un total de 2.806 cargos, que incluyen 335 alcaldes y 2.471 concejales, figuras clave por su cercanía con las demandas de las comunidades. Conoce cómo votar y consultar candidatos
Globovisión G | 27-07-2025 05:27 am
Venezuela se alista para una nueva jornada democrática este domingo 27 de julio, con la celebración de las Elecciones Municipales 2025, la tercera elección en menos de un año para autoridades del país, sin contar las consultas populares nacionales de proyectos comunales.

En esta ocasión, los ciudadanos están convocados a elegir un total de 2.806 cargos, que incluyen 335 alcaldes y 2.471 concejales, figuras clave por su cercanía con las demandas y problemas de las comunidades.

El presidente Nicolás Maduro ha extendido un llamado a la participación ciudadana, enfatizando la importancia de que el trabajo de los nuevos líderes electos se realice en conjunto con los consejos comunales, como parte del proceso hacia el nuevo Estado que se propone para los próximos años. 

Se espera una alta participación en estos comicios, dada la naturaleza local de los cargos que se disputan. Asimismo, el chavismo ha manifestado confianza en obtener victorias en municipios tradicionalmente vinculados a la oposición, especialmente en zonas urbanas de las capitales venezolanas.

Pese a las sanciones, bloqueos y desafíos económicos que enfrenta el país, los venezolanos acudirán nuevamente a las urnas para elegir a los líderes de sus comunidades, reafirmando el compromiso de la nación con la vía democrática.

Preparativos y Logística Electoral

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha habilitado más de 15.700 centros de votación en todo el territorio nacional. El vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, informó que se han dispuesto 20.410 mesas electorales para los comicios municipales y 15.937 mesas adicionales para la simultánea Consulta Nacional de la Juventud.

Quintero detalló que se ha trabajado en una "ingeniería" dentro de los centros de votación para garantizar una clasificación clara de los procesos, con coordinadores externos e internos guiando a los votantes para evitar confusiones. El CNE ha realizado 15 auditorías para garantizar la transparencia del proceso, incluyendo la "Auditoría de Pre-Despacho" que certifica la coincidencia de archivos, software y configuraciones de las máquinas con las ya desplegadas en el país. Auditores externos y testigos políticos han expresado su conformidad con los resultados de estas verificaciones.

Para la seguridad y custodia del material electoral y de los centros de votación, se ha desplegado un contingente que incluye 93.104 miembros de mesa, 60.515 técnicos del CNE y 379.989 efectivos de la Operación República, junto a otros miembros del Comité Logístico Nacional. Este despliegue se ha coordinado con mayor precisión tras el inicio de las vacaciones escolares en varios colegios.

Consulta Popular Nacional de la Juventud: Protagonismo Juvenil

De manera inédita, este 27 de julio también se llevará a cabo la  Consulta Nacional de la Juventud, un proceso en el que más de 37.080 proyectos, surgidos de las asambleas comunitarias, serán sometidos a votación. En esta consulta podrán participar todas aquellas personas mayores de 15 años de edad. Esta iniciativa busca involucrar directamente a los jóvenes en la propuesta y selección de proyectos que impacten sus comunidades, promoviendo su participación activa en la transformación comunal.

Más de 21 millones de electores inscritos en el registro electoral están habilitados para participar en las Elecciones Municipales 2025. El CNE ha instado a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto, reiterando que "participar fortalece la democracia, consolida la paz y defiende la soberanía".

¿Cómo Votar y Consultar Candidatos?

El sistema de herradura se mantiene. La entrega de la Cédula, la autorización para votar, el uso de la máquina, el retiro y deposito del comprobante y la firma del cuaderno de votación.

La novedad en esta jornada es que habrán dos mesas en cada centro electoral. Una automatizada para las elecciones municipales y otra para la consulta popular juvenil.

Sistema de Divulgación

El CNE ha dispuesto herramientas digitales para que los electores puedan informarse, decidir y participar de manera consciente en las Elecciones Municipales 2025:

Una plataforma amigable para consultar las tarjetas de los partidos políticos participantes, los candidatos de cada circunscripción y los cargos en contienda por estado. Se puede acceder a esta herramienta a través de .


Síguenos en para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.