Globovisión se une a la conmemoración del vigésimo aniversario de teleSUR, la cadena internacional de noticias que, desde su lanzamiento el 24 de julio de 2005, ha centrado su línea editorial en contar las voces de Nuestra América y del Sur global.
20 años dando voz a los pueblos del mundo
teleSUR nació como un proyecto multiestatal impulsado por Venezuela, Cuba, Nicaragua, Uruguay y Bolivia, con la visión de ofrecer una alternativa informativa que reflejara las realidades y luchas de los pueblos latinoamericanos y caribeños.
Desde su primera emisión, el canal se propuso derribar los esquemas hegemónicos de la información, promoviendo la integración y la solidaridad regional a través de coberturas en terreno, reportajes de investigación y programas culturales.
20 años después, teleSUR se ha mantenido fiel a los principios fundacionales, trabajando incansablemente por transmitir los rostros y las voces de nuestros pueblos, ganando respeto y reconocimiento mundial por su contenido y cobertura veraz, incluso en las circunstancias más adversas.
Hoy, esta plataforma se muestra más amplia, fuerte y firme al contar historias en inglés, español y portugués con las exigencias tecnológicas de estos tiempos, con lo que se ha convertido en uno de los referentes comunicacionales de la región al estar presente en los hechos más importantes que han impactado al mundo.
Semana de celebraciones y caminata inaugural
Para celebrar sus dos décadas de trayectoria,
teleSUR ha organizado una semana de actividades conmemorativas, el domingo 13 de julio con una caminata recreativa de seis kilómetros. Más de 400 trabajadores, familiares y amigos del canal recorrieron la avenida Boyacá desde el Gimnasio de Sabas Nieves hasta la sede en Boleíta Norte, en un ambiente de camaradería y entusiasmo.
“La posibilidad de juntarnos para celebrar, para conmemorar y para decir, ‘Seguiremos adelante haciendo lo que debemos hacer desde el día que nacimos’ trasciende el simple desafío deportivo”, afirmó Patricia Villegas, presidenta del canal.
Asimismo, Villegas destacó la importancia de cuidar tanto el cuerpo como el espíritu en medio de las exigencias laborales: "El mensaje es que, en medio de esta tarea que nosotros tenemos, que nos demanda tanto física y emocionalmente, intentemos siempre sacar un poquito de nuestro tiempo para cuidarnos, para cuidar el cuerpo, pero también para cuidar el espíritu".
Villegas también aseguró que es importante "decirle a nuestras familias que el tiempo que estamos aquí -en teleSUR- es un tiempo que es valioso, que invertimos porque creemos firmemente en que estamos transformando el mundo, en que estamos entre todos haciendo de este planeta un lugar mejor".
Síguenos en para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.