Científicos venezolanos evalúan zona afectada por las lluvias en San Isidro de Apartaderos estado Mérida
La vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez, indicó que en el encuentro se conversó sobre el sistema de alerta temprana y su "implementación como escudo vital para proteger vidas y bienes"
Globovisión G | 17-07-2025 12:24 pm
Un grupo de científicos venezolanos se desplegaron este jueves por la zona de San Isidro de Apartaderos, ubicada en el estado Mérida, para realizar una evaluación de las viviendas e infraestructuras afectadas por las fuertes precipitaciones registradas en las últimas semanas en la región.

Así lo informó la vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez, quien además indicó que estas acciones responden a las orientaciones dadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en el marco de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela.

Destacó que durante la visita se llevo "un diálogo abierto con la comunidad donde explicamos la importancia de comprender las características de estos fenómenos naturales: cómo las lluvias, la geología y las pendientes interactúan en nuestro frágil ecosistema montañoso".

En ese sentido, indicó que en el encuentro se conversó sobre el sistema de alerta temprana y su "implementación como escudo vital para proteger vidas y bienes" y reiteró que "la fuerza organizada de los vecinos es nuestra primera línea de defensa".

Asimismo, resaltó la fortaleza del pueblo andino y reiteró el compromiso del Gobierno Bolivariano para rescatar las zonas afectadas por las fuertes precipitaciones.

Recientemente, en el Páramo Merideño recibió la visita de especialistas en geociencias, ingeniería y geografía, entre ellos: Janh Franklin Leal, Francisco Bongiorno, Rafael Arocha, Nerio Ramírez, Yusely Hernández y Luiscar Molina, quienes realizaron una inspección técnica para evaluar los impactos del evento hidrogeomorfológico del 24 de junio de 2025, que afectó gravemente las cuencas de los ríos Chama, Motatán y Santo Domingo.

Con información de MINCYT
Síguenos en para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.