José Gregorio Alvarado garantiza solución al problema del agua en El Hatillo si es electo alcalde
El candidato del Gran Polo Patriótico a la alcaldía informó que ya ha hablado con Hidrocapital para hacer un proyecto que ataque el problema. Además, asegura que por primera vez el chavismo tiene grandes posibilidades de ganar el municipio
Globovisión G | 13-07-2025 07:24 pm
 José Gregorio Alvarado, candidato del Gran Polo Patriótico a la alcaldía de El Hatillo  ha centrado su principal propuesta en la solución de los problemas de suministro de agua, la vialidad y la falta de transporte del municipio.

En una entrevista concedida al programa "Jesús Pregunta" de Globovisión, Alvarado abordó los desafíos que enfrenta la jurisdicción y sus planes de gestión, destacando las posibilidades de victoria para el chavismo en las próximas elecciones municipales.

Alvarado calificó el reto electoral como uno "con muchas posibilidades, porque hay una gestión desgastada que ya no calza con los vecinos de El Hatillo. Que ha sido mal dirigido". Señaló que uno de los "grandes problemas" del municipio es el servicio de agua, atribuido a la "falta de planificación urbana, la construcción de edificios y centros comerciales que han perjudicado los servicios". En su visión, se construye "sin los debidos estudios y el uso del servicio", lo que ha generado un "verdadero caos en cuanto al suministro".

El candidato destacó que, al asumir la alcaldía, se coordinará con Hidrocapital, ya que existe una "referenciación donde se puede hacer pozos de agua para ayudar a solventar el problema de suministro".

Trabajo conjunto con vecinos y juntas de Condominio

Más allá del agua, Alvarado enfatizó su intención de trabajar de la mano con las 4 comunas. "Les digo a la gente, a los vecinos, que también vamos a trabajar con las asociaciones de vecinos y los presidentes de condominios y van a participar en nuestra gestión porque todos son importantes", afirmó. Hizo un llamado a la unidad, incluso con los opositores, reconociendo que "hay algo que nos une y es que vivimos en el mismo municipio. Por eso es importante ir a votar".

El aspirante a la alcaldía criticó la "estrategia durante los últimos 25 años de quienes han gobernado en El Hatillo", de "echarle la culpa al Gobierno Nacional", calificándolos de "aislados" y de tener una "imposible relación con los alcaldes". Recordó lo sucedido en la hacienda Daktari hace varios años. "Conspiraciones, tratar de acabar con el sistema democrático tomándolo por la fuerza", como acciones de exalcaldes.

Alvarado también se refirió a la  pobreza encontrada en El Hatillo, particularmente en la zona rural, que representa el 70% del territorio del municipio y está "completamente abandonada sin vialidad", a pesar de ser "muy productiva: café, aguacate, cítricos". Contrario a esto, señaló que la zona urbana, que solo abarca el 30%, es donde se enfocan las gestiones actuales.

Entre otras propuestas, mencionó la alineación con el Ministerio del Transporte para el desmalezamiento de las vías rurales y con Barrio Nuevo Tricolor para el arreglo de viviendas, especialmente de los campesinos. También habló del desarrollo turístico más allá del casco histórico, proponiendo la creación de "ejes turísticos" que incluyan ríos, petroglifos y sitios en la montaña, comparando la zona rural con la Colonia Tovar por sus "bonitos sitios para compartir".

La visión de socialismo de Alvarado

Sobre el concepto de socialismo, José Gregorio Alvarado buscó desmitificar algunas percepciones. "Mucha gente se equivoca y cree que el socialismo es pobreza, es todo lo contrario, nosotros no queremos gente pobre, nosotros queremos es elevar el nivel de vida de los vecinos", sentenció. Aseguró haber conversado con empresarios quienes "están contentos y saben que nuestro trabajo es elevar la calidad de vida de sus trabajadores". Agregó que ha hablado con ellos y les ha dicho: "tú me ayudas a generar empleo y vemos cómo damos incentivos a los comerciantes".

Alvarado concluyó afirmando que está "acostumbrado a escuchar" y que conoce lo que vive el hatillano, por lo que su proyecto es la "mejor opción". Indicó que trabajaría con concejales de oposición, pese a que considera que la "derecha en el municipio El Hatillo está disminuida totalmente" debido a una "gestión deficiente", y que muchos opositores vecinos "están de acuerdo y conformes con el proyecto que presentamos" debido a su acercamiento.
Síguenos en para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.